¡Nueva fianza discriminatoria de Trump para solicitantes de visa!
Learn Morefianza de visa
Zambia y Malawi
política migratoria de EE. UU.
El gobierno de Trump anunció un nuevo programa que exige una fianza a las personas de ciertos países que soliciten una visa de turista o negocios para ingresar a los Estados Unidos.
EMPEZANDO CON 2 PAÍSES AFRICANOS
Por ahora ciudadanos de dos países Africanos Zambia y Malawi deberán pagar una fianza de 5 a 15 mil dólares al solicitar una visa de turista o de negocios, de no inmigrante, ante los consulados de Estados Unidos. Según el Departamento de Estado el programa podrá ser extendido a otros países que deberán cumplir con este requisito, por ahora es un programa piloto que puede continuar con muchos otros países.
Según lo que ha explicado el Departamento de Estado el pago se hará en línea en la plataforma del Tesoro en un sitio web, deben entender que según el Departamento de Estado la fianza no es una garantía para la emisión de la visa, pero es requisito para las personas, por ahora, de estos dos países solicitando una visa.
Supuestamente este fianza tiene que ver con la taza de violación a la permanencia permitida de los solicitantes y estos dos países tienen los porcentajes más altos de personas que se quedan en los Estados Unidos después de entrar con una visa de no inmigrante, aunque en realidad los porcentajes no son tan altos: un 11% de Zambia y 14% de Malawi, pero más que ciudadanos de otros países.
Aún no sabemos a qué otros países les exigirán este fianza, pero no dudo que también se extenderá a algunos países latinos.
Esta clase de fianzas para ciertos tipos de visas se han propuesto en el pasado, pero es la primera vez que está siendo realmente implementado. El Departamento de Estado lo había frenado porque el proceso para la fianza y después liberar o regresar la fianza puede ser muy complejo, sin embargo afirmó que no está respaldado con evidencias ya que en tiempos recientes no se han requerido fianzas para la solicitud de visas.
En las próximas semanas veremos cómo funciona este programa y esperamos que no sirva de modelo para otros países volviendo los viajes más costosos e inalcanzables para muchos.
SE NECESITA UNA ACCIÓN URGENTE PARA LIBERAR A CATALINA XOCHITL SANTIAGO
Catalina Xochitl Santiago es una joven beneficiaria del programa DACA que fue detenida por ICE el pasado domingo 3 de agosto en el aeropuerto de El Paso Texas al ser cuestionada por dos agentes fronterizos cuando se disponía a abordar un vuelo nacional, y a pesar de contar con una autorización de trabajo por DACA vigente los agentes la detuvieron sin una orden judicial ni causa justificada, ahora se encuentra detenida en un centro de procesamiento en El Paso, Catalina Xochitl Santiago durante muchos años ha trabajado por la dignidad y el respeto de la comunidad inmigrante y ahora es nuestro turno de apoyarla.
Haga clic aquí para ir a una petición muy fácil de completar para unirnos y exigir la liberación de Xochitl, solo unidos podremos enfrentar estos tiempos tan difíciles.
¡Si se puede!