ICE Planea Ampliar Oficinas y Contratar Más Personal en Grand Rapids
Learn MoreICE Grand Rapids
expansión oficinas
liberación Xochitl
La semana pasada el Departamento de Seguridad Interna anunció que aproximadamente en 20 semanas más ampliará sus operaciones en varias ciudades entre ellas Grand Rapids, ampliando sus oficinas y ocupando a más personas.
Lamentablemente el presupuesto federal con la propuesta Grande y Bonita (Big Beautiful Bill) de Trump aumentó en cientos de miles de millones de dólares la cantidad de dinero disponible para el Departamento de Seguridad Interna, la mayor parte destinada a detener y deportar inmigrantes. Planean contratar a más de 10 mil personas en todos los Estados Unidos, incluyendo Michigan, también conseguirán oficinas más grandes. Actualmente en Grand Rapids tienen una oficina ubicada en la 517 Ottawa NW, Oficina de Inmigración y Control de Aduanas y otra oficina que es para investigaciones de Seguridad Interna en la 161 Ottawa NW.
Obviamente sabemos que al aumentar la cantidad de oficiales aumentará la cantidad de detenidos para la deportación entre ellos personas que no tienen antecedentes criminales y no representan un riesgo, pero tienen que justificar sus números según las cuotas de cuántas personas tienen que arrestar por semana o mes.
Lamentablemente la comisión de la ciudad de Grand Rapids todavía no ha aprobado un programa para adoptar políticas de una ciudad santuario que podría proteger a las personas de abusos por parte de los oficiales y desanimar a inmigración respecto a abrir más oficinas y contratar a más personas. últimamente hemos visto que las personas arrestadas están siendo enviadas al nuevo centro de detención en Baldwin, unas 80 millas al norte de Grand Rapids, con capacidad para más de 1,850 personas y están tratando de llenarlo llevando cada semana más personas de Grand Rapids y otras ciudades como Chicago y también de otros estados.
Es importante pronunciarnos en contra de malgastar nuestro dinero en detener, maltratar y deportar a los inmigrantes sobre todo cuando sabemos que según todas las estadísticas económicas los inmigrantes contribuyen a la economía que actualmente está sufriendo en sectores claves como el de la construcción, restaurantes y agricultura. Sobre todo porque están arrestando a personas que no representan ninguna amenaza para los Estados Unidos porque no tienen condenas criminales.
En los próximos días estaremos dando a conocer más detalles de cuándo y cómo serán sus planes aquí en Grand Rapids.
EXIGEN A LA SENADORA APOYO PARA LA COMPAÑERA XOCHITL
El Movimiento Cosecha nos estuvo recordando que debemos seguir luchando por la libertad de la compañera Catalina Xochitl Santiago del Movimiento Cosecha de Texas, exigiendo a la senadora Elissa Slotkin de Michigan que apoye a Xochitl beneficiaria de Daca a quien tienen detenida e intentan deportar aunque todavía está bajo la protección del programa de la Acción Diferida.
También están exigiendo a la senadora haga más para apoyar a los inmigrantes en contra de los ataques violentos de ICE como el de la semana pasado donde mataron al joven Silverio Villegas Gonzalez en una suburbio de Chicago. Cuando la señora Elissa se nominó para senadora dijo que iba a luchar por la justicia en casos de inmigración pero tal parece que está siguiendo la política de Trump aunque ella es demócrata y no está haciendo nada por detener el racismo y xenofobia en contra de los inmigrantes.
Los senadores como Elissa Slotkin tienen que hacer todo lo posible para detener los abusos y pedir la libertad de personas como la compañera Mexicana Catalina Xochitl Santiago y el compañero Venezolano Wilian Gimenez Gonzalez, organizador de trabajadores en Chicago, que también se encuentra detenido en el centro de detenciones North Lake en Baldwin Michigan. Los políticos deben pronunciarse en contra de las redadas masivas racistas basadas en perfiles raciales como lo han hecho en Los Ángeles y Chicago. Si la senadora quiere el apoyo de los inmigrantes y los latinos tiene que actuar de tal manera que demuestre su compromiso por la justicia para los inmigrantes, el que sea del partido demócrata no le garantiza que los inmigrantes siempre van a votar por ella si no hace todo a su alcance para detener y desafiar la política antiinmigrante y racista de Trump.
La semana pasada el Movimiento Cosecha realizó una protesta no violenta frente al edificio federal en Grand Rapids pidiendo su apoyo para Xóchitl, la senadora aún no ha contestado.
Seguiremos luchando y protestando hasta que los políticos tomen acciones y no solamente hagan promesas que no cumplen. Llamen a la oficina de la Senadora Slotkin en inglés o español, al 616-975-0052 diciendo lo siguiente:
¡Libertad para Xóchitl!
¡Free Xóchitl!